En el Domingo de Resurrección el Papa Francisco bendice e implora por la paz
VATICANO.- En su mensaje Pascual al mundo, el Papa ha subrayado que: “ Hoy más que nunca tenemos necesidad de Él, al final de una Cuaresma que parece no querer terminar”, refiriéndose a la guerra de Ucrania, a los pueblos de América Latina y a los países afectados por la violencia y conflictos sociales.
Católicos llegados de todo el mundo han llenado la Plaza de San Pedro, después de dos años en que la pandemia del Covid19 había interrumpido las celebraciones con multitudes.

¡Feliz Pascua! Jesús, el Crucificado, ha resucitado”, ha repetido el Santo Padre.
Unas 200 mil personas han participado en la Misa de resurrección y al final el Papa ha pronunciado el mensaje ‘al mundo y a l ciudad’ e impartido la bendición dese el balcón de la Basílica de San Pedro.
“Las heridas en el Cuerpo de Jesús resucitado son el signo de la lucha que Él combatió y venció por nosotros con las armas del amor, para que nosotros pudiéramos tener paz, estar en paz, vivir en paz”, ha dicho el Papa.
“Mirando sus llagas gloriosas, nuestros ojos incrédulos se abren, nuestros corazones endurecidos se liberan y dejan entrar el anuncio pascual: “¡La paz esté con ustedes!”
El Papa Francisco ha invitado a elegir la paz de Cristo, invitando a dejar “entrar la paz de Cristo en nuestras vidas, en nuestras casas y en nuestros países!”. Ha ido repasando los lugares del mundo que necesitan la paz de Jesús.
Ha pedido: “Que se elija la paz. Que se dejen de hacer demostraciones de fuerza mientras la gente sufre. Por favor, no nos acostumbremos a la guerra, comprometámonos todos a pedir la paz con voz potente, desde los balcones y en las calles. Que los responsables de las naciones escuchen el grito de paz de la gente”.
En su corazón, ha compartido el Santo Padre, lleva a las numerosas víctimas ucranianas, a los los millones de refugiados y desplazados internos, a las familias divididas, a los ancianos que se han quedado solos, a las vidas destrozadas y a las ciudades arrasadas”.
Ha lamentado que cuando parecía que había llegado el momento de salir juntos del túnel, “ estamos demostrando que tenemos todavía en nosotros el espíritu de Caín, que mira a Abel no como a un hermano, sino como a un rival, y piensa en cómo eliminarlo”.
Al día siguiente durante el rezo del ‘Regina Coeli’,
El Papa comentó las lecturas del día en que Jesús resucitado se parece a las mujeres y pidió “salir de las tumbas de nuestros miedos, porque nuestros miedos son como tumbas, nos entierran por dentro”.

Se dirigió a unas 25 mil. Personas reunidas en la Plaza de San Pedro, y al mundo entero a través de los medios y redes sociales, para explicar: que. Jesús “sabe que los miedos son nuestros enemigos cotidianos. También sabe que nuestros miedos nacen del gran miedo, el miedo a la muerte: miedo a desvanecerse, a perder a los seres queridos, a enfermar, a no poder más… Pero en la Pascua Jesús venció a la muerte. Por tanto, nadie puede decirnos de forma más convincente: ‘No tengan miedo’”.
Para superar el miedo el Papa ha aconsejado: Salir y anunciar. “Porque la alegría de la Pascua no es para guardarla para uno mismo. La alegría de Cristo se fortalece al darla, se multiplica al compartirla. Si nos abrimos y llevamos el Evangelio, nuestro corazón se expande y supera el miedo. Este es el secreto: anunciar para vencer el miedo”.
También alertó sobre posibles obstáculos al anuncio del Evangelio al referirse a los soldados que custodiaban la tumba y que mintieron diciendo que: sus discípulos vinieron de noche y lo robaron mientras dormimos’ (versículo 13)”.
El Papa Francisco considera que es la falsedad, la lógica de la ocultación, que se opone a la proclamación de la verdad.
“Es un recordatorio también para nosotros: la falsedad -en las palabras y en la vida- contamina el anuncio, corrompe por dentro, conduce de nuevo al sepulcro. Las falsedades nos llevan hacia atrás, nos llevan directamente a la muerte, a la tumba. El Resucitado, en cambio, quiere sacarnos de los sepulcros de la falsedad y las dobleces”
Puedes seguir todos los mensajes del Papa en estos días en el Sitio Web del Vaticano .
POVEDA-IT