En el recorrido la visita a Santa María de los Negrales donde se veneran las reliquias de San Pedro Poveda
MADRID.-Madrid tendrá desde el 3 de noviembre una Ruta de Santidad. Se trata de un recorrido por los lugares donde reposan los restos de santos que han tenido relación con la Arquidiócesis de Madrid.
El arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro será parte de este recorrido que termina con una Eucaristía en la capilla de San Pedro Poveda en el Centro Santa María de los Negrales de la Institución Teresiana, asociación laical por el iniciada en 1911.
La ruta incluye un recorrido por ocho lugares y ha sido diseñada conjuntamente por por la Delegación Episcopal para las Causas de los Santos y la Delegación Episcopal de Jóvenes ya que quiere ser un recorrido dirigido especialmente a los jóvenes y también abierto a grupos, parroquias y movimientos católicos.
En el recorrido se visitan los sepulcros de: san Isidro Labrador y santa María de la Cabeza, santa Carmen Sallés, santa Vicenta María López Vicuña, santa Soledad Torres Acosta, san José María Rubio, san Alonso de Orozco y san Pedro Poveda. El recorrido incluye incluye la iglesia de la Concepción Real de Calatrava, las Calatravas (Alcalá, 25), por venerarse en ella la memoria de todos los santos y beatos mártires del siglo XX en Madrid.

Esta ruta quiere ser una peregrinación, al estilo del Camino de Santiago para acudir al encuentro de un santo. Laura Moreno es la delegada episcopal de jóvenes y explica que se trata de que cada peregrino se acerque a los santos que han vivido en la calles de Madrid e intente ver “con qué ojos miraban ellos” su realidad.
El recorrido se inspira en la exhortación del papa Francisco Gaudate et exultate, en la que el Papa habla de ‘los santos de la puerta de al lado’ y afirma que “la santidad es camino de misión”.
En esta ruta los santos que se presentan tienen diversidad de vivencias. Mártires, esposos, educadores y diversidad de carismas en congregaciones religiosas.

El mismo cardenal Osoro ha impulsado este proyecto y considera que Madrid es una ciudad fecunda en santidad. Ahora mismo hay mas de 90 procesos de beatificación y canonización abiertos y Madrid cuenta con 490 beatos la gran mayoría mártires
El programa previsto para el día 3 es el siguiente :
- 10:30 horas. Colegiata de San Isidro (Toledo, 37). Presentación de la ruta a cargo de Laura Moreno, delegada episcopal de Jóvenes, y estación ante el sepulcro de san Isidro.
- 11:30 horas. Religiosas Concepcionistas Misioneras de la Enseñanza (Princesa, 19). Oración ante el sepulcro de santa Carmen Sallés, en la que participará un grupo de niños del colegio.
- 12:30 horas. Religiosas de María Inmaculada (Fuencarral, 97). Rezo de hora sexta ante el sepulcro de santa Vicenta María López Vicuña.
- 13:30 horas. Siervas de María Ministras de los Enfermos (plaza de Chamberí, 7). Visita al museo de santa Soledad Torres Acosta y oración ante su sepulcro.
- 14:15 horas. Parroquia San Francisco de Borja (Maldonado, 1). Oración ante el sepulcro de san José María Rubio .
- 16:00 horas. Comunidad de Agustinas (Granja, 9). Oración ante el sepulcro de san Alonso de Orozco.
- 17:15 horas. Centro de Espiritualidad Santa María de Los Negrales (San Pedro Poveda, 2, Los Negrales). Celebración de la Eucaristía ante el sepulcro de san Pedro Poveda. Presidida por el cardenal Osoro, será Misa propia del padre Poveda y de los santos y beatos mártires del siglo XX en España.
POVEDA-IT