En Miami, la nación y el mundo se reúnen grupos para discernir sobre este llamado

MIAMI, Florida.-En todo el mundo, el llamado del Papa Francisco a ‘discernir’ sobre el posible diaconado de la mujer se está tomando en serio. Los grupos de discernimiento se multiplican y también se están reuniendo en Miami.

El 23 de julio en inglés y el 30 de julio en español se reunieron  en el Centro Poveda de Miami, para aprender sobre el proceso que se ha establecido y aportar reflexiones, siguiendo un programa que está recogiendo el sentir del pueblo para enviarlo a la comisión de estudio creada por el Papa Francisco.

“Somos parte de  unas 1500 personas que se están reuniendo desde el mes de mayo en todo el país”, explicó Toni Miranda al dar la bienvenida al grupo en el Centro de la Institución Teresiana. Ella junto a Ellie Hidalgo, Teresita González, Silvia Muñoz y Carmen Villafañe están reuniendo a los grupos de Miami.

Sobre la pantalla se proyectó una imagen representando Santa Febe, mujer diaconisa en tiempos de San Pablo, y a quien nombra en la Carta a los Romanos en los saludos finales, con estas palabras :

 “ Recomiendo a nuestra hermana Febe, diaconisa de la iglesia de Cencreas. Recíbanla bien, como debe hacerse entre cristianos y santos hermanos, y ayúdenla en todo lo que necesite, pues muchos están en deuda con ella, y yo también”.

Esta imagen sirvió para centra la oración del grupo.Los presentes, hombres y mujeres y algún diácono permanente,  iban pronunciando palabras suscitadas por la imagen: diversidad, servicio, compromiso, escucha, familia, apoyo amor…fueron algunas. Y cada uno compartió por qué habían acudido a la cita. Algunos por haber sido invitados, otros por curiosidad y deseo de saber más sobre este proceso y otros por apoyar una visión de la Iglesia más inclusiva y más parecida al grupo que siguió a Jesús.

Ellie Hidalgo  es co-directora nacional del proyecto Discerning Deacons, iniciado en el mes de abril. Su testimonio partió de su experiencia de 12 años en una parroquia en Los Ángeles en donde el párroco le pidió que ayudara en las Misas de uno de los vicarios que no hablaba español. Y al escucharle sus reflexiones, la gente le decía “ nos gustaría que hubiera mujeres predicadoras”. Esto le dejó pensando y le ayudó a decidirse a colaborar en este proceso.

En octubre de 2019, en el Sínodo de la Amazonía,  en Roma, se trataron los retos de la evangelización en las zonas mas remotas.

En preparación a este Sínodo, la iglesia Latinoamericana realizó más de 87.000 consultas y un 90 por ciento de los obispos de la región participaron en las sesiones de escucha. El tema del liderazgo de la mujer emergió como tema prioritario para la Iglesia en la Amazonia, y el Papa, en respuesta, en  abril  de 2020, formó una nueva comisión para realizar el proceso de discernimiento  y  “ que se compartan experiencias y reflexiones” sobre el tema.

Parte del grupo reunido en el Poveda Center de la Institución Teresiana en Miami

Una  comisión anterior había estudiado los  aspectos históricos sobre la existencia de diaconisas en la Iglesia primitiva y por qué dejaron de existir.

Lo  que le interesa ahora a la comisión es saber:

• ¿Hay necesidad de mujeres diáconos? ¿Que direrencia harían?

• ¿ Hay mujeres que se sienten llamadas a este servicio?

• ¿Cual es el sentir de los fieles desde la base?

Y además ya se sabe que doctrinalmente no hay razones en contra y si la Iglesia decide lo puede hacer.

Slvia Muñoz. Detrás, Mildred Otero quien presentó su testimonio

Los grupos de Miami contaron con el testimonio de  Mildred Otero, quien en su adolescencia se preguntaba por qué no podía ser monaguillo, pero ahora su hija ya puede serlo. Dijo haber visto a mucha mujeres prestando ya un liderazgo en la catequesis y en los ministerios, pero no se reconoce. Le preocupa el futuro de la Iglesia.

Teresita González conpartió su sentir: “Se trata de sembrar esperanza de futuro,” dijo. Aunque quizás nosotras no veamos ese cambio estamos levantando  los cimientos para el futuro”.

El próximo 3 de septiembre tendrá lugar una oración virtual  a nivel nacional, a las 7 PM. Si te interesa, presiona aquí para inscribirte. ( A.Cantero)

POVEDA.IT

ElSitio Web e este proceso a nivel nacional. La foto es el enlace, presionando en ella