
Pequeños pasos en familia para crear conciencia sobre el cuidado de la Tierra
MIAMI, Florida.- Con acciones concretas y con tiempo para la reflexión y el compartir, el grupo “Cuidando nuestra Casa Común” se ha unido a la Semana Laudato Si, (del 16 al 25 de mayo) que ha cerrado todo un año de reflexión sobre la Encíclica del Papa con el mismo nombre, sobre el cuidado de toda la creación.
A lo largo del año este grupo, formado por miembros y amigos de la Institución Teresiana en el Sur de la Florida ha organizado actividades “para hacer un camino común hacia nuestra conversión ecológica”, ha manifestado Thania Céspedes, una de las participantes.
Ella indica que esta Semana ha sido además, “un momento para reflexionar sobre lo que la pandemia del COVID-19 nos ha enseñado y preparar el futuro con esperanza.
El grupo no se ha quedado en casa. Juntos visitaron el parque A.D. “Doug” Barnes en Miami, el día 24 de Abril. “En esta visita a este lindo parque de Miami disfrutamos juntos la contemplación de la Obra de la Creación en conmemoración de la celebración del Día de la Tierra, abril 22”, comentó Céspedes.
“Respiramos en un ambiente natural y fraterno la belleza de este parque, que es una muestra de como se puede contribuir con la construcción de espacios y áreas de bosques artificiales y naturales dentro de las ciudades”
En ellos, comenta, además de ofrecerse un espacio saludable y sano, se conservan especies autóctonas.
La cita en este parque contó con niños y mayores, en un rango de edades entre 4 y 80 años. Se dividieron en pequeños grupos para contemplar la naturaleza en los distintos rincones del parque y después de un sencillo almuerzo compartieron sus impresiones del día y rezaron una oración por la Tierra.
Otra de las actividades fue la celebración de un Cine Forum vía ZOOM, el dia 21 de mayo.

Quienes se unieron virtualmente, vieron la película “Una verdad Incomoda” un documental del director Yann Arthus-Bertrand en el que se apoyó el ex vicepresidente de Estados Unidos Al Gore para educar a los ciudadanos sobre el calentamiento global con su propio video.
La película fue lanzada el 2 de julio de 2007 en Francia simultáneamente en los cines de todo el mundo. El hecho de publicarse simultáneamente en 50 países hizo que batiera un nuevo récord. Además, la película está disponible de forma gratuita en internet.
Un segundo evento de lanzamiento se dio el 5 de junio de 2009, en el Día Mundial del Medio Ambiente, con un estreno en simultáneo en 123 países.
Desde su lanzamiento, se ha atribuido a “Una verdad incómoda” el despertar la conciencia del público internacional sobre el cambio climático y revigorizar el movimiento ecologista.
“Fue una experiencia muy motivadora con la participación de todos, intercambiando impresiones e ideas para detener el cambio climático desde el ámbito personal y social”, comento Céspedes..

Después de concluido el año de Laudato Si, los católicos centrarán su atención en el Tiempo de la Creación, que es una celebración ecuménica anual de oración y acción por la casa común, que se celebra del 1 de septiembre al 4 de octubre.
Ya se ha lanzado la petición “Planeta Sano, Gente Sana”, para que el mundo escuche el pedido del Papa y los católicos. Firmala aquí
Además una Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad (COP15), tendrá lugar en octubre de 2021, y la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), será en noviembre del mismo año, .
Céspedes señala como un paso importante el reciente fallo judicial a favor de la organización Amigos de la Tierra de Países Bajos (Milieudefensie) junto con 17.000 co-querellantes y otras seis organizaciones. El tribunal de La Haya dictaminó que Shell es responsable del cambio climático y la petrolera debe reducir sus emisiones de CO2 en un 45% en un plazo de 10 años.
“Esta sentencia histórica tiene consecuencias muy positivas para la protección del medio ambiente y la población a nivel mundial”, señala Céspedes.
Puedes escribir al Circulo “Cuidando nuestra casa común”, si te interesan sus actividades
POVEDA-IT