El Papa Francisco bendice al mundo, recuerda a los que sufren y anima a la esperanza

ROMA, Italia.-  Al inicio de la celebración de la Misa de resurrección en la Basílica de San Pedro, una vez mas se descubrió un icono de Cristo Resucitado, mientras un diácono anuncia que “ha resucitado el Señor verdaderamente y se da a conocer a  Simón Pedro.”

Cuatro Obispos, 24 cardenales y unas 150 personas acompañaron al Papa Francisco en la Celebración de la Misa de Resurrección en la Basílica de San Pedro, vacía un año más a causa de la situación de pandemia por el virus Covid19.

El Santo Padre no pronunció homilía y los participantes guardaron un tiempo de silencio.

Momentos después, antes de impartir la bendición Urbi et Orbi al mundo entero, el Papa resaltó que el anuncio de la Pascua no es un espejismo “no revela una fórmula mágica ni indica una vía de escape frente a las difícil situación que estamos atravesando”.

Se refirió a la situación de pandemia en pleno curso, y al mismo tiempo señalo que “Todo el que sufre una dura prueba, en el cuerpo y en el espíritu, puede encontrar refugio en estas llagas y recibir a través de ellas la gracia de la esperanza que no defrauda.”

Todo el que sufre puede encontrar consuelos en estas llagas del Resucitado

En sus palabras recordó  a los médicos y enfermeros, a quienes han perdido el trabajo, a los pobres de todo tipo, a los jóvenes, a los emigrantes, al pueblo libanés y a Libia y Yemen, a Jerusalén, Irak y los pueblos de África así como a  las víctimas del terrorismo internacional, especialmente en el Sahel y en Nigeria, así como en la región de Tigray y Cabo Delgado.
“¡Todavía hay demasiadas guerras y demasiadas violencias en el mundo! “ ha dicho el Papa.

“Que el Señor, que es nuestra paz, nos ayude a vencer la mentalidad de la guerra”.

 Y añadió: “Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Pascua! Una feliz, santa y serena Pascua”.

Puedes seguir al papa en este enlace:

Puedes descargar debajo el texto completo del Papa Francisco

POVEDA-IT