Jóvenes de Miami entregan guantes, máscaras y comida a trabajadores agrícolas en Homestead, en el suroeste de Miami
MIAMI, FL.- La intensa lluvia no ha sido impedimento para que varios jóvenes de Miami hayan cumplido su promesa.
Temprano el domingo 24 de mayo han desafiado al mal tiempo y han acudido para encontrarse con trabajadores del campo en la zona de Homestead, al suroeste de Miami, que ya estaban recogiendo la cosecha que acabará en la mesa de los consumidores.

“Éstamos aquí para entregar guantes, mascarillas y comida a un grupo de trabajadores del campo,” explicaba Lizette Leyva ante la cámara improvisada del teléfono celular. Bajo la lluvia, ella y Karina Krespo iban mostrando el contenido de una de las mochilas que se entregarían a 50 trabajadores agrícolas. Una caja de guantes, un paquete de mascarillas para adultos y niños y tarjetas con mensajes para los campesinos, escritas por varios trabajadores de la salud que han cooperado con el proyecto.
Había fuerte viento y lluvia pero Crespo y Leyva, permanecieron en medio de un campo de Okra explicando su proyecto y por qué lo hacen.
“Veo la necesidad de apoyo a la comunidad indocumentada” explicaba Karina a quien ademas le gusta “contar con una plataforma de apoyo con personas con los mismos intereses por mejorar nuestra comunidad”.

Se trata de Youth ACT, o una acción de jóvenes que dura dos años. Es algo que cuenta con el apoyo de dos organizaciones sin fines de lucro: Poveda Education Project (PEP) en Chicago, un proyecto de la Institución Teresiana , asociación internacional de laicos, tambien presente en Miami y otra internacional: Educación para un mundo Interdependiente (EDIW) con base en Bruselas.
Al participar en ‘Youth ACT Miami’ los jóvenes desarrollan habilidades que les capacitan para actuar en su comunidad. Los jóvenes aprenden a:
-Trabajar en equipo y colaborar
-Analizar los datos usando fuentes confiables y a presentarlos con objetividad
-A solucionar problemas de comunicación para presentar sus propuestas con clridad y convicción.
– A apoyar y empoderar a otros
-A tener una visión de servicio social y de responsabilidad.

Para realizar este gesto solidario, el grupo ha estado estudiando durante varias semanas la situación de los trabajadores migratorios en el Sur de La Florida y se han puesto en contacto con algunos de sus líderes. A través de llos han sabido que el uso de guantes es una necesidad para el trabajo que realizan porque les proteje de los pesticidas y están teniendo dificultad para encontrarlos por la crisis de la pandemia. La mascarilla es esencial para proptegerse del Covid19.
Estos tres elementos han sido parte de la entrega de hoy, todo ello metido en una mochila, con una nota personal, unas chocolatinas y como gesto de gratitud por su trabajo Romelia y Mingy Crespo les cocinaron, en su propia casa, una comida caliente que luego los jóvenes les entregaron, bien empaquetada.

Este del Youtht Act, o acción juvenil del 24 de mayo tendrá seguimiento con otras acciones con otros grupos de trabajadores agrícolas de la zona. Junto a los jóvenes han estado Aida Varela y Patricia Stockton que asesoran el proyecto.
En su perfil de Facebook los jóvenes han colgado un video mostrando el ‘gesto de hoy’ y agradeciendo a los donantes su apoyo. Están recaudando fondos a través de la plataforma ALMA y tú también puedes unirte. (A.Cantero)
POVEDA-IT
