PovedaAltarCanonizacionOración en directo en todo el mundo el lunes 4 de mayo, 16 horas (horario de  España) por Facebook, recordando a San Pedro Poveda, fundador de la Institución Teresiana.

MADRID, España.- Recordar la canonización de Pedro Poveda, el 4 de mayo de 2003, es una manera de hacerle presente y compartir la vida y los hechos de este hombre, sacerdote, humanista y pedagogo, fundador de la Institución Teresiana que hoy inspira a  los laicos en 30 países de cuatro contimentes.

Lo ha recordado la Web Internacional de la Institución Teresiana, ofreciendo imágenes, canciones y un video de la Misa en la Plaza de Colón, que reunió a más  de un millón de personas. Junto a Poveda,  el papa San Juan Pablo II reconoció la santidad del jesuita José María Rubio y las religiosas Genoveva Torres, Ángela de la Cruz y María Maravillas de Jesús.

En sus palabras durante el rito de la canonización, el Papa planteó varios retos: valor para testimoniar la fe sin miedo, vivir la identidad cristiana con apertura al diálogo y a la colaboración y vivir una vida santa que demuestre que se puede ser moderno y cristiano.

Gallion Llorens
Patricia Gallion de Estados Unidos, dcha. participó en la canonización. Aquí con Pilar LLorens

Con motivo de este aniversario se han organizado eventos, entre ellos está la iniciativa de la Red de Centros Educativos de la IT en España que invita a seguidores de Poveda y Centros Educativos a unirse  el día 4 de mayo a las 16 horas–horario de España– oración que se retransmitirá en directo en Facebook desde Santa María de Los Negrales. Unirse a través del Facebook de Red de Centros.

A través de  la Web Internacional IT  puedes escuchar canciones  que recuerdan su testimonio de vida y su obra,  saber más sobre la película Poveda  y ver  un breve video resumen de la Canonización. Puedes también leer más información sobre San Pedro Poveda, que cuenta con su propio sitio web .

POVEDA-IT