En tiempo de pandemia el gobierno cubano permite ampliar la programación católica en los medios estatales
HOLGUÍN, Cuba.- En Cuba se está viviendo la Semana Santa desde los hogares a través de los programas de radio transmitidos por las emisoras provinciales y a través de la programación religiosa por televisión.
Este acceso a los medios estatales es una novedad, para la Iglesia cubana debido a la situación de pandemia del Covid19, que se expande por todo el mundo.

La Iglesia está implementando las medidas adoptadas por el gobierno cubano y ha suspendido las celebraciones numerosas en los templos. Al mismo tiempo, los obispos solicitaron la posibilidad de ampliar las oportunidades de dirigirse a los católicos a través de los medios, todos ellos estatales. La petición ha recibido una respuesta positiva.
La Diócesis de Holguín ha creado un cartel que resume el horario de Misas y programación religiosa que se transmitirá por Televisión, la programación religiosa en la radio y los gestos que se pueden hacer en familia y en casa.

• El gesto del Domingo de Ramos es con una rama verde o ‘guano’
• El gesto del Jueves Santo es el pan
• El gesto del Viernes Santo es con una cruz
• Elgesto de la Pascua de Resurrección es con agua y una vela
Durante estos cuatro días, a través de la emisora de Radio Angulo, en Holguín y a través de Radio Victoria de Las Tunas, se transmite un porgrama de 30 minutos preparado por Mons. Aranguren y el Equipo de Comunicaciones de la Diócesis.
Cada programa incluye oraciones, reflexión, música y unas palabras del Obispo.
Además, se están emitiendo algúnos programas religiosos por el canal educativo y los domingos se transmite la Misa desde el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad en El Cobre, a las 7:30 AM.
El gobierno ha expresdo que la transmisión de esta Eucaristía dominical continuará mientras perdure el estado de pandemia que no permite la celebración de las Misas en las comunidades. Los templos sí permanecen abiertos para la oración personal.
Esta programación religiosa, con cierta periodicidad, es algo inédito en este país desde

los años 60 en que la Iglesia perdió sus medios de comunicación y el acceso a los medios estatales. Antes del Covid19, a los obispos se les ha permitido dirigirse a los fieles por radio durante 15 minutos, en fiestas especiales como Navidad, Viernes Santo y la fiesta de la Virgen de la Caridad.
Puedes leer en el Sitio Web de la Diócesis más detalles sobre la programación que se está realizando.
También puedes escuchar los programas que está emitiendo la Diócesis de Holguín, en donde está presente la Institución Teresiana y colabora en la formación del laicado.
POVEDA-IT