La Institución Teresiana es una asociación internacional de laicos de la Iglesia Católica.
Fundada por san Pedro Poveda en 1911, en Covadonga, Asturias (España). Se integran en ella, en diversas asociaciones y movimientos, hombres y mujeres seglares comprometidos con la evangelización, la promoción humana y la transformación social, mediante la educación y la cultura, en entidades públicas y privadas.
El carácter seglar es rasgo esencial de la Institución Teresiana. Trabaja junto a quienes desean lograr un proyecto de sociedad más justa y compartida. La defensa de los derechos humanos para todas las personas, el derecho a la educación, el respeto a las diversas identidades, culturas y opciones sociopolíticas están en la base de su actividad.
Desarrolla su actividades contextos plurales de países de Europa, Africa, America y Asia. En el campo educativo, de la salud, de la empresa, en los medios de comunicación, proyectos socioeducativos, ONGs, Centros culturales y de espiritualidad.
“Nosotros que aspiramos a vivir una vida espiritual intensa hemos de ser exteriormente sencillos, humildes; hemos de pasar desapercibidos, hemos de confundirnos con el común de las gentes, pero interiormente seremos singularísimos… con la singularidad del Espíritu de Cristo”. (San Pedro Poveda)
COMO FORMAR PARTE DE LA INSTITUCION TERESIANA
A partir del conocimiento y participación en diferentes actividades en los que la persona descubre en este Carisma una razón de ser para su vida, y una vocación a vivir su cristianismo consciente y comprometido. Es un proceso en libertad, gradual y personal. Requiere interioridad, formación y discernimiento.
Por su carácter laical las personas de la Institución Teresiana viven de acuerdo a su estado, profesión y misión.
La integración es según la vocación personal, en una Asociación de carácter internacional, con disponibilidad total a los fines de la Obra, comunión de bienes y compromiso en celibato o en las asociaciones de carácter local según sus opciones profesionales y familiares. Todos viven su fe desde la espiritualidad povedana y realizan la misión de la Institución Teresiana.
Se escribe una solicitud manifestando el interés. Al hacer el compromiso con la Institución Teresiana, después de completar un proceso de formación y discernimiento, todos los asociados reciben y se rigen por el mismo Estatuto y por el Reglamento propio de cada Asociación
Leer más sobre la Institución Teresiana